Pregunta AECIP al CEM durante la feria Exposolidos

Durante la feria, AECIP formuló la siguiente pregunta al CEM.

Pregunta al Secretario de INDUSTRIA Raul Blanco ( 2 )
Como bien conoce , como presidente de AECIP , represento al sector del pesaje español .No
somos un sector que genere miles de empleos ni maneje miles de millones de euros , pero
es un sector necesario e imprescindibles para el buen funcionamiento de la mayoría de
sectores industriales , comerciales y de I+D
Desde hace decenas de años venimos insistiendo en la administración del estado para que la
legislación metrológica que regula el sector tenga en cuenta esta apertura de objetivos , no sea
desproporcionadamente restrictiva , ni se coloque en clara divergencia con Directivas
europeas que buscan una liberalización que , respetando la seguridad y calidad , iguale
oportunidades en línea con la realidad competitiva del mercado y evite competencia desleal
tanto en equipos como en servicios . Otros gobiernos europeos ya lo aplican con éxito
contrastado .
Hasta la fecha el diálogo de nuestro sector con la Administración del Estado ha sido
realmente un monologo basado en una educada intransigencia y un proteccionismo
unilateral inamovible .
Una vez más solicitamos un dialogo abierto, sin medias concesiones como el recién iniciado
proyecto del Observatorio donde se nos concede “ voz pero no voto “ .
Le pedimos una vez más que nos escuche directamente , tal como nos prometió la Sra
Ministra de Industria hace muy pocos meses en una jornada de PIMEC . Desde AECIP permítame hacerle una pregunta bien simple : ¿SE COMPROMETE A
RECIBIRNOS PARA DIALOGAR SOBRE ESTOS TEMAS ?

FAQS gestoría laboral

31 Marzo 2022

Facilitamos una recopilación de las cuestiones que con más regularidad nos hacéis llegar.

¿Sabías que a partir de enero de 2022 existe una reducción del 75% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante la situación de incapacidad temporal para las personas trabajadoras que hayan cumplido 62 años?

Me han llegado rectificaciones de liquidaciones ya presentadas de marzo-abril de 2018, ¿a qué se debe?

¿Se mantendrán las bonificaciones a la contratación vigentes en la fecha de entrada del rdley 32/2021, de 28 de diciembre?

Estoy tramitando un ERTO ordinario (artículo 47 del ET), ¿quién debe solicitar la prestación por desempleo? ¿Qué trámites debo realizar con el SEPE? ¿Y con la TGSS?

Estas y mas preguntes / respuesta en este link

PIMEC celebra el anuncio de alargamiento de plazos de los préstamos ICO, pero pide nuevas medidas y criterios claros para la aplicación inmediata por parte de las entidades financieras

La patronal destaca la necesidad de que la carencia y el alargamiento de plazos sea de aplicación automática para empresas que hayan sufrido una reducción de la facturación, y que la quita sea así mismo obligatoria cuando compense una reducción de la estructura de capital.

más información

Congrés d’Energia de Catalunya

El proper 10 de febrer de 4 a 8 de la tarda celebrem la primera jornada del Congrés d’Energia de Catalunya d’enguany.

Aquest 9è CoEnerCat serà virtual mitjançant la Plataforma de la Societat Catalana de Tecnologia / Institut d’Estudis Catalans.

En aquesta 1a jornada tractarem temes relacionats amb la descarbonització de l’economia catalana, les narratives energètiques i la comunicació.

Podeu veure el programa complet clicant aquí: PROGRAMA

Per inscriure’s al seminari web heu d’enviar un correu INSCRIPCIO 9è CoEnerCat La segona jornada es farà el dia 24 de febrer també de 4 a 8 de la tarda

Servicio de consultoría laboral gratuito

El 30 de marzo, se publicó el Real decreto ley 32/2021, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad de la ocupación y la transformación del mercado de trabajo.

Se establece un régimen transitorio para los contratos de duración determinada entrando definitivamente en vigor, el nuevo régimen, el próximo 31 de marzo de 2022.

Qué ofrece PIMEC?

Ofrece un servicio de asesoramiento gratuito de un hora por videollamada, porque las empresas puedan resolver las dudas sobre los cambios producidos en materia contractual.

El servicio consistirá en:

Repaso de la reforma laboral, y de como adaptar la política de contratación de cada empresa, según el sector y peculiaridades.
Revisión de los contratos que la empresa tenga más dudas al respecto de modalidad contractual instruida.

Puedes apuntarte en: Enlace

Entrevista a Javier García, director general de UNE

UNE, la Asociación Española de Normalización, es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares, en nuestro país. Las normas son fruto del consenso del mercado entre los sectores económicos y Administraciones públicas sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones. 

Las normas técnicas suponen el 1 % del PIB español, mientras que para las empresas representan hasta el 5 % de sus ingresos por ventas. 

UNE ayuda a las organizaciones a superar los desafíos a los que se enfrentan en campos como la innovación, digitalización e industria 4.0, ciberseguridad, compliance, exportaciones y responsabilidad social. La asociación, constituida en 1986 y designada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como entidad reconocida para el desarrollo de la normalización en España, cuenta con más de 500 miembros y 12.000 expertos que participan en 226 Comités Técnicos de Normalización.

En septiembre de este año, Javier García, director general de UNE, fue nombrado nuevo vicepresidente de gestión técnica de ISO, el primer español en desempeñar este puesto. García tomará posesión del cargo en 2022 y ejercerá durante el periodo 2023-2024.

ENTREVISTA A JAVIER GARCÍA